- DeFi Express
- Posts
- Las criptos si crecen en los árboles
Las criptos si crecen en los árboles
Lo que te voy a contar hoy no es una moda. Ni es una apuesta loca como el amigo que se jugó su herencia a un número en la ruleta. No.Esto va de otra cosa, del “staking”, que no es otra cosa que bloquear tus criptos y ganar recompensas por el simple hecho de hacerlo...
Simplifica tu acceso a Defi

El correo de hoy ha sido traído por Yielding - La plataforma que simplifica el acceso a DeFi evitando tener que tratar con distintos protocolos y reduciendo las comisiones.

Las criptos si crecen en los árboles
Lo que te voy a contar hoy no es una moda.
Ni es una apuesta loca como el amigo que se jugó su herencia a un número en la ruleta.
No.
Esto va de otra cosa, del “staking”, que no es otra cosa que bloquear tus criptos y ganar recompensas por el simple hecho de hacerlo.
Como si tu dinero fuera a un gimnasio y volviera más fuerte.

Gif by Borjatube on Giphy
¿Te suena a chino?
Bien, porque ahora mismo en tu cabeza el staking puede parecer tan misterioso como el tarot.
Vamos al grano: imagina que tienes unas criptos en el bolsillo, ¿qué haces con ellas?
Una opción es dejarlas ahí, quietas, esperando a que suban de precio.
Aburrido, ¿no?
La otra opción es apostar por algo un poquito más inteligente: el staking.
Aquí es donde puedes poner esas criptomonedas a trabajar por ti, asegurando la red del proyecto en el que crees, y, además, llevándote unas recompensas extra.
Porque sí, en el staking, al final te pagan por respaldar la seguridad de la red.
Ahora bien, que nadie te engañe.
No todo es “dinero fácil”.
Esto no es un billete de lotería, aunque ganas, esto requiere que elijas un protocolo en el que confíes, que investigues un poco y, sobre todo, que tengas paciencia.
Aquí el lema es “más vale paciencia que fortuna”.
Porque (al igual que en cualquier inversión) aquí se gana poco a poco.
Si estás buscando el pelotazo, ya te digo que te has equivocado de puerta.
Entonces, ¿cómo funciona esto en la práctica?
Pues imagina que tienes una criptomoneda, digamos Ethereum (una de las estrellas en este mundillo).
Con el staking, tú bloqueas un número de Ethereum y, mientras estén “bloqueados”, el sistema los usa para verificar transacciones y mantener la red segura.
¿Y a cambio?
Te recompensan con más Ethereum.
Algo así como tener un negocio donde dejas la tienda cerrada, pero cada mañana encuentras una bolsa con más monedas en la puerta.
Y claro, te preguntarás, ¿cuánto se gana?
No hay respuesta única, depende del protocolo y de la cantidad que inviertas, pero con las criptos principales se pueden ver retornos anuales bastante atractivos, sin moverte del sofá.
Además, si eliges una buena plataforma o protocolo de staking, incluso te olvidas de la gestión.
Solo hay un “pero”: mientras tus criptos estén en staking, no podrás usarlas como quieras.
Vamos, que no puedes sacarlas cuando te dé el venazo.
Aquí juega la paciencia.
Así que, ¿te atreves a probar?
Esto no es como aprender a invertir en bolsa ni tener que estudiar como un contable.
Te lo iré contando todo paso a paso en esta newsletter, pero por hoy ya te he dejado bastante información para darle una vuelta.
Un saludo,
Whaley 🐋
PD: La próxima vez que escuches a alguien decir que el dinero no crece en los árboles, recuérdales que tampoco se gana desde la comodidad del sofá… a menos que sepas hacer staking. ¿Curioso, verdad? Pues, prepárate, que esta es solo la punta del iceberg.
PD2: Si conoces a alguien que quiera mejorar sus finanzas y quiera aprender más sobre DeFi, ¡reenvíale este correo para que nos conozca!
¿Te ha gustado el correo de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |