La Piedra Angular de DeFi

Hoy toca hablar de un concepto que, si lo entiendes bien, te va a cambiar la forma de ver las finanzas: los smart contracts, o contratos inteligentes. ¿Qué tienen que ver con DeFi? Pues todo. Y cuando digo todo, me refiero a que son una de las piedras angulares de esta revolución financiera...

Si te han reenviado este correo y quieres aprender más sobre DeFi, puedes suscribirte a la newsletter en: https://www.joindefiexpress.com/subscribe

En el correo de hoy veremos:

  • Qué es un Smart Contract

  • La gran ventaja de usarlos

  • Un ejemplo práctico

La Piedra Angular de DeFi

Hoy toca hablar de un concepto que, si lo entiendes bien, te va a cambiar la forma de ver las finanzas: los smart contracts, o contratos inteligentes.

¿Qué tienen que ver con DeFi?

Pues todo.

Y cuando digo todo, me refiero a que son una de las piedras angulares de esta revolución financiera.

En el sistema financiero tradicional, cualquier acuerdo (ya sea pedir un préstamo, hacer una inversión o comprar algo grande como una casa) está rodeado de papeleo, intermediarios y comisiones que nunca sabemos muy bien a dónde van.

Al final, los intermediarios son los que ganan más.

(y sin arriesgar ni un euro)

Pero en DeFi, un smart contract puede hacer el trabajo de todos esos intermediarios

Además, de manera rápida, automática, y sin cobros absurdos.

Vamos con un ejemplo: imagina que necesitas un préstamo.

En un banco, tienes que sentarte con alguien que evaluará tu vida financiera, decidirá si eres “apto” y, si le da la gana, te dará el dinero.

(claro, con intereses altos y condiciones que siempre juegan a su favor).

En DeFi, puedes pedir un préstamo directamente a través de un smart contract.

El contrato pone las reglas: “Si X usuario da el colateral A, recibe el préstamo B.”

💡 ¿Qué es un colateral? Es una garantía que se bloquea para asegurarse de que te van a devolver el dinero. Si no se devuelve el dinero, el que presta los fondos recupera su dinero 100% porque está guardado en el Smart Contract.

Ejemplo: En DeFi, si quiero pedirte 1000€, tendría que poner 1100€ de garantía (colateral) para que tú estés tranquilo de que te voy a devolver el dinero.

Si tienes más dudas, responde a este correo y te voy diciendo! 🐋 

Pues si cumples con el requisito y el préstamo se ejecuta automáticamente, sin preguntas, sin gestores, sin nada.

Así de simple.

Y ahora la pregunta del millón: ¿por qué debería importarte esto?

Porque cuando comprendes cómo funcionan los smart contracts, tienes la posibilidad de hacer algo que antes solo estaba reservado para bancos y grandes fondos de inversión.

Puedes:

  • Invertir

  • Ahorrar

  • Prestar

  • Hasta crear ingresos pasivos

Todo con la seguridad de que el contrato se cumple sí o sí.

Esto significa que con DeFi, tú eres el banco, tú decides las reglas, y tú te quedas con el control completo de tu dinero.

Además DeFi es un sistema totalmente transparente.

Cada smart contract en la blockchain es visible para todos.

Vamos, que puedes ver cómo funciona.

Este nivel de transparencia significa que no hay trucos escondidos ni letra pequeña.

Sabes exactamente lo que va a pasar con tu dinero, porque todo está programado en el contrato.

Y, sinceramente, cuando uno entiende el potencial de esta tecnología, la banca tradicional empieza a parecer algo del siglo pasado.

En la newsletter de DeFi Express, te voy explicando poco a poco estos conceptos, así que si crees que a alguien le gustaría entender esta revolución, reenvíales este correo o invítalos a suscribirse aquí: https://www.joindefiexpress.com/subscribe

Un saludo,

Whaley 🐋 

PD: Si conoces a alguien que quiera mejorar sus finanzas y quiera aprender más sobre DeFi, ¡reenvíale este correo para que nos conozca!