- DeFi Express
- Posts
- El que roba a un ladrón...
El que roba a un ladrón...
1. Una advertencia sobre la seguridad en DeFi2. El que roba a un ladrón...3. Kraken lanza su propia blockchain4. MakerDAO propone nuevos cambios en su token5. Crecimiento de DeFi: más usuarios y más riesgos6. El impacto de las leyes en el mercado cripto
Si te han reenviado este correo y quieres aprender más sobre DeFi, puedes suscribirte a la newsletter en: https://www.joindefiexpress.com/subscribe

El correo de hoy ha sido traído por Yielding - La plataforma que simplifica el acceso a DeFi evitando tener que tratar con distintos protocolos y reduciendo las comisiones.

En el correo de hoy:
Una advertencia sobre la seguridad en DeFi
El que roba a un ladrón…
Kraken lanza su propia blockchain
MakerDAO propone nuevos cambios en su token
Crecimiento de DeFi: más usuarios y más riesgos
El impacto de las leyes en el mercado cripto
Actualización de Yields semanal
Recuerda que los datos de yields semanales están compartidos por Yielding, una plataforma para invertir en DeFi sin complicaciones de protocolos. Si tienes dudas, puedes hablar con ellos por Whatsapp aquí.

Una advertencia sobre la seguridad en DeFi
Radiant Capital, una plataforma DeFi popular, fue víctima de un ciberataque que resultó en una pérdida de $48 millones.
Este es el segundo incidente de seguridad que la plataforma enfrenta este año, lo que ha encendido las alarmas sobre la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en DeFi.
¿Qué significa esto para los usuarios?
Los exploits o “brechas de seguridad” en plataformas DeFi pueden llevar a que los fondos de los inversores queden comprometidos.
Aunque este sector tiene un enorme potencial, estos incidentes destacan la importancia de investigar a fondo cada protocolo antes de invertir.
El que roba a un ladrón…
En un giro inesperado, Tapioca DAO consiguió recuperar $2.7 millones de un grupo de hackers mediante una “contra-explotación”.
Este evento es interesante porque plantea dilemas éticos y legales:
¿es correcto que un proyecto DeFi recupere fondos de esta manera?
Algunos en la comunidad DeFi ven estas acciones como una medida justa de autodefensa.
Otros creen que pueden cruzar límites legales.
Este caso abre una conversación sobre cómo deberían reaccionar las plataformas ante los ataques y qué papel juegan la ética y las regulaciones en estos casos.
Kraken lanza su propia blockchain
La conocida plataforma de intercambio de criptomonedas Kraken ha lanzado una nueva blockchain llamada Ink, basada en la tecnología de Optimism.
Esta tecnología, conocida como “Layer 2” o “Capa 2”, busca mejorar la velocidad y reducir los costos de las transacciones en redes blockchain (haciéndolas más accesibles para los usuarios).
En el caso de Kraken, esta iniciativa también sigue los pasos de otros grandes del sector, como Coinbase, y muestra que las principales plataformas ven valor en ofrecer mejores opciones para transacciones más rápidas y económicas.
MakerDAO propone nuevos cambios en su token
El fundador de MakerDAO ha propuesto hacer que su token tenga una economía deflacionaria, es decir, eliminar la creación de nuevos tokens.
Esto es importante porque un suministro limitado podría, en teoría, hacer que el token sea más valioso a largo plazo.
Esta propuesta es parte de un proceso de “rebranding” de MakerDAO.
De ser aprobada, podría atraer a nuevos inversores que busquen una opción con potencial de aumentar de valor debido a la menor oferta.
Crecimiento de DeFi: más usuarios y más riesgos
A pesar de las noticias sobre exploits, el sector DeFi sigue creciendo rápidamente, con más de $18 mil millones en nuevas plataformas que ofrecen recompensas a usuarios que bloquean o “lockean” sus tokens.
Sin embargo, algunos expertos advierten que estas plataformas complejas pueden traer riesgos para los inversores.
Especialmente si no entienden los términos o si el protocolo no es seguro.
La recomendación es clara: en DeFi, investigar antes de invertir es clave.
El impacto de las leyes en el mercado cripto
Si bien no es específico de DeFi, las regulaciones continúan impactando en el mercado de criptomonedas.
Por ejemplo, los inversores en el Reino Unido están preocupados por posibles implicaciones fiscales en el presupuesto de este año.
En general, las leyes y políticas de impuestos pueden tener un gran efecto en los retornos de inversión en cripto, por lo que es importante mantenerse informado sobre estos temas.
Un saludo,
Whaley 🐋
PD: Si conoces a alguien que quiera mejorar sus finanzas y quiera aprender más sobre DeFi, ¡reenvíale este correo para que nos conozca!

Una pregunta rápida…
¿Te ha gustado el correo de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |